Ir al contenido principal

Salmón en papillote

El salmón es un pescado muy apreciado y que nos da mucho juego a la hora de cocinarlo, y seguro que queda bien de cualquier manera que lo cocines siendo el éxito seguro. El salmón puede ser fresco, marinado o ahumado. En nuestro caso tenemos dos lomos de salmón fresco y para cocinar lo vamos a usar la técnica del papillote.
El papillote es una técnica francesa que significa "en paquete"para la cual usaremos papel de horno o como en nuestro caso papel plata (Albal de toda la vida). Así conseguiremos cocinar el salmón al vapor, cocinando lo en su propio jugo, de manera muy sana y en su punto. Pues si nos pasamos de cocción queda seco y no es agradable.

Ingredientes 2 personas       
2 lomos de salmón
1 cebolla en juliana
1 diente de ajo
3 rodajas de calabaza en bastoncitos
Un puñado de queso rayado
Orégano

ELABORACIÓN
Partimos el ajo por la mitad longitudinalmente, sin piel y también podemos quitarle el germen para que no repita tanto.



En una sartén con un poco de aceite, con poco fuego,vamos a confitar el ajo.

 
Una vez el ajo confitado,añadimos la cebolla. No hay que cocinarla demasiado, un par de minutos e incorporamos la calabaza en bastoncitos tipo "cerilla", que también sofreímos a penas.


Reservamos la cebolla y la calabaza. Cogemos el albal y cortamo una buena hoja que sea capaz de encerrar toda la preparación.Colocamos las verduras y espolvoreamos el queso por encima. El queso el que más te guste o tengas por la nevera dando vueltas. Y un poco de orégano. Si tienes estragón mejor, le va a tope al salmón.


Colocamos sobre la cama de verduras los dos trozos de salmón, sal y pimienta al gusto.


Cerramos herméticamente el papel, con bastantes pliegues hasta que veamos que queda todo está bien sellado.

Calentamos a fuego fuerte una sartén a modo de plancha. Cuando la plancha este bien fuerte, colocamos el papillote sobre ella. Ahora hay que esperar que el vapor hinche la bolsa y a partir de ahí según el grosor del salmón dejaremos el papillote entre 5 o 8 minutos. Debe quedar rosado por dentro, pero según tu gusto lo dejas más o menos tiempo.










Comentarios

Entradas populares de este blog

Bizcocho de plátano y piña

Receta de bizcocho sin complicarnos la vida. El problema de la repostería es que hay que seguir al pie de la letra las recetas para que nos salga de manera correcta. En muestro caso, la medida es la de la cuchara sopera para todos los ingredientes. Como bizcocho entendemos una masa que nos debe quedar esponjosa que conseguimos a partir de mezclar harina floja, huevos y azúcar. Puede llevar algún tipo de grasa y también levadura o mejor dicho un impulsor químico como el Royal que conocemos de toda la vida. Si queremos que nos salga perfecto mostraremos especial interés en los productos, la masa y el horno. Para que la masa nos quede esponjosa necesitamos que entre aire, por lo que usamos la varilla con ganas para mezclar  a la vez las yemas de los huevos hasta que quede de un color blanquecino y montamos a parte las claras. Incorporamos la harina siempre mejor tamizada envolviendo con espátula. Al final añadimos las claras a punto de nieve de la misma manera para no perder el air...

Arroz integral con verduras

No es normal del todo cocinar con arroz integral, pero la tendencia en los próximos años será dejar de tomar productos refinados. Así, el arroz integral o semi integral con lo que respecta a la salud son mejores que los arroces refinados que utilizamos desde siempre. El arroz integral contiene fibra, minerales y vitaminas. Cualquier tipo de arroz en origen puede ser integral, debe de conservar la cáscara o el salvado. Hay variedades largas, como el basmati i de grano redondo pequeño y de grano grande. El arroz integral tiene un tiempo de cocción entre 20 y 45 minutos. Hay cientos de variedades cada una de ellas con un comportamiento diferente. Unas necesitan más tiempo de cocción, otras menos y unas absorben mucha agua y otras poca. Ingredientes 4 personas    400 gr de arroz integral 1 cebolla grande 1 manojo de espárragos verdes 1 pimiento verde 3 zanahorias 1calabacin 2 dientes de ajo 1 pastilla caldo de verduras Sal Aceite de oliva virgen En...

Cazuela de alcachofas y tirabeques

La alcachofa es un gran producto muy apreciada entre los cocineros. Es una verdura de temporada que entre otoño y abril se recolecta, siendo un alimento muy completo con muchas propiedades y se puede cocinar de multitud de formas. Favorece la digestión, parece ser que controla el colesterol y además quién no ha oído hablar de la dieta de la alcachofa para adelgazar. Son muy famosas las alcachofas de Benicarlo que tiene Denominación de Origen. Municipio que tiene jornadas gastronómicas sobre esta flor con recetas de todos los gustos y paladares. Mención aparte los postres elaborados con alcachofa que cada vez tienen mayor aceptación en los visitantes que se acercan a dichas jornadas a finales de enero principios de marzo. Ingredientes 4 personas      12 alcachofas 100 gr de tirabeques 1 cebolla mediana ½ l. de caldo de verdura 1 diente de ajo 1 hoja de laurel 1 cucharada de pimentón 1 vaso de tomate Un puñado de cacahuetes 1 tostada de pan inte...