El salmón es un pescado muy apreciado y que nos da mucho juego a la hora de cocinarlo, y seguro que queda bien de cualquier manera que lo cocines siendo el éxito seguro. El salmón puede ser fresco, marinado o ahumado. En nuestro caso tenemos dos lomos de salmón fresco y para cocinar lo vamos a usar la técnica del papillote.
El papillote es una técnica francesa que significa "en paquete"para la cual usaremos papel de horno o como en nuestro caso papel plata (Albal de toda la vida). Así conseguiremos cocinar el salmón al vapor, cocinando lo en su propio jugo, de manera muy sana y en su punto. Pues si nos pasamos de cocción queda seco y no es agradable.
Ingredientes 2 personas
2 lomos de salmón
1 cebolla en juliana
1 diente de ajo
3 rodajas de calabaza en bastoncitos
Un puñado de queso rayado
Orégano
ELABORACIÓN
Partimos el ajo por la mitad longitudinalmente, sin piel y también podemos quitarle el germen para que no repita tanto.
En una sartén con un poco de aceite, con poco fuego,vamos a confitar el ajo.
Una vez el ajo confitado,añadimos la cebolla. No hay que cocinarla demasiado, un par de minutos e incorporamos la calabaza en bastoncitos tipo "cerilla", que también sofreímos a penas.
Calentamos a fuego fuerte una sartén a modo de plancha. Cuando la plancha este bien fuerte, colocamos el papillote sobre ella. Ahora hay que esperar que el vapor hinche la bolsa y a partir de ahí según el grosor del salmón dejaremos el papillote entre 5 o 8 minutos. Debe quedar rosado por dentro, pero según tu gusto lo dejas más o menos tiempo.
El papillote es una técnica francesa que significa "en paquete"para la cual usaremos papel de horno o como en nuestro caso papel plata (Albal de toda la vida). Así conseguiremos cocinar el salmón al vapor, cocinando lo en su propio jugo, de manera muy sana y en su punto. Pues si nos pasamos de cocción queda seco y no es agradable.
Ingredientes 2 personas
2 lomos de salmón
1 cebolla en juliana
1 diente de ajo
3 rodajas de calabaza en bastoncitos
Un puñado de queso rayado
Orégano
ELABORACIÓN
Partimos el ajo por la mitad longitudinalmente, sin piel y también podemos quitarle el germen para que no repita tanto.
En una sartén con un poco de aceite, con poco fuego,vamos a confitar el ajo.
Una vez el ajo confitado,añadimos la cebolla. No hay que cocinarla demasiado, un par de minutos e incorporamos la calabaza en bastoncitos tipo "cerilla", que también sofreímos a penas.
Reservamos la cebolla y la calabaza. Cogemos el albal y cortamo una buena hoja que sea capaz de encerrar toda la preparación.Colocamos las verduras y espolvoreamos el queso por encima. El queso el que más te guste o tengas por la nevera dando vueltas. Y un poco de orégano. Si tienes estragón mejor, le va a tope al salmón.
Colocamos sobre la cama de verduras los dos trozos de salmón, sal y pimienta al gusto.
Cerramos herméticamente el papel, con bastantes pliegues hasta que veamos que queda todo está bien sellado.
Calentamos a fuego fuerte una sartén a modo de plancha. Cuando la plancha este bien fuerte, colocamos el papillote sobre ella. Ahora hay que esperar que el vapor hinche la bolsa y a partir de ahí según el grosor del salmón dejaremos el papillote entre 5 o 8 minutos. Debe quedar rosado por dentro, pero según tu gusto lo dejas más o menos tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por participar en el blog