No es normal del todo cocinar con arroz integral, pero la tendencia en los próximos años será dejar de tomar productos refinados. Así, el arroz integral o semi integral con lo que respecta a la salud son mejores que los arroces refinados que utilizamos desde siempre. El arroz integral contiene fibra, minerales y vitaminas. Cualquier tipo de arroz en origen puede ser integral, debe de conservar la cáscara o el salvado. Hay variedades largas, como el basmati i de grano redondo pequeño y de grano grande. El arroz integral tiene un tiempo de cocción entre 20 y 45 minutos. Hay cientos de variedades cada una de ellas con un comportamiento diferente. Unas necesitan más tiempo de cocción, otras menos y unas absorben mucha agua y otras poca.
Ingredientes 4 personas
400 gr de arroz
integral
1 cebolla grande
1 manojo de
espárragos verdes
1 pimiento verde
3 zanahorias
1calabacin
2 dientes de ajo
1 pastilla caldo de
verduras
Sal
Aceite de oliva
virgen
En la receta hay
tres tipos de arroces. En el mercado se venden los tres en el mismo
paquete. Hay arroz vaporizado de grano largo, arroz rojo por un
pigmento natural de ese color y arroz salvaje, aunque no es realmente
un arroz, procede de una semilla de una planta acuática.
En un wok con
aceite y sal salteamos todas las verduras cortadas más o menos del
mismo tamaño. Empezamos por la cebolla, el pimiento verde y los
espárragos , seguir con la zanahoria y por último el calabacín.
Las cocinamos bien, pero que nos queden al dente.
Por otro lado en una
cazuela con aceite, doramos los ajos chafados, para sofreír un poco
el arroz junto a la pastilla de caldo de verdura y enseguida
incorporamos el agua a razón de 3 partes de agua por una de arroz.
Entre 15-18 minutos tendremos el arroz en su punto.
Nos queda añadir el
arroz al wok para mezclarlo con las verduras, rectificamos de sal y
salteando el conjunto unos 5 minutos tendremos el plato listo.
Hoy como plato
principal, pero como guarnición también queda espectacular. A comer
!!!!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por participar en el blog