La alcachofa es un gran producto muy apreciada entre los cocineros. Es una verdura de temporada que entre otoño y abril se recolecta, siendo un alimento muy completo con muchas propiedades y se puede cocinar de multitud de formas. Favorece la digestión, parece ser que controla el colesterol y además quién no ha oído hablar de la dieta de la alcachofa para adelgazar. Son muy famosas las alcachofas de Benicarlo que tiene Denominación de Origen. Municipio que tiene jornadas gastronómicas sobre esta flor con recetas de todos los gustos y paladares. Mención aparte los postres elaborados con alcachofa que cada vez tienen mayor aceptación en los visitantes que se acercan a dichas jornadas a finales de enero principios de marzo.
Ingredientes 4 personas
12 alcachofas
100 gr de tirabeques
1 cebolla mediana
½ l. de caldo de verdura
1 diente de ajo
1 hoja de laurel
1 cucharada de pimentón
1 vaso de tomate
Un puñado de cacahuetes
1 tostada de pan integral
Sal
Aceite de oliva
En una cazuela de hierro o barro, empezamos a pochar a fuego suave la
cebolla cortada en juliana junto al ajo trinchado. Cuando empieza a
sudar la cebolla, añadimos los tirabeques.
Mientras las verduras se
cocinan, en un mortero machacamos los cacahuetes y el pan tostado,
hasta conseguir una pasta. Incorporamos el tomate rallado y mezclamos
todo muy bien.
Añadimos la picada a la cazuela, junto al pimentón y la hoja de
laurel.
Removemos todo con un par de vueltas y echamos el caldo.
A fuego lento, conseguimos ese chup-chup uniforme, nada agresivo para
que tanto las alcachofas como los tirabeques nos queden al dente.
En
unos 20 minutos tendremos a punto el guiso.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por participar en el blog