Ir al contenido principal

Crema de calabaza y naranja


Crema de calabaza y naranja

Si durante el invierno no pueden faltar las cremas de verduras en  nuestra dieta, si optamos por prepararlas en épocas veraniegas y consumirlas a temperatura ambiente o un poco frescas, comprobamos que también son muy apetecibles. En cualquier crema, hay sabor, color, aromas y texturas diferentes Siempre utilizando verduras frescas y de temporada. También las cremas de legumbres son extraordinarias. En la cocina francesa suelen las cremas tener un nombre específico. Parmentier, a la crema de patata. Vichy, a la crema de zanahorias. Florentina a la de espinacas , con un espectacular color verde. Soubisse de cebolla blanca...
Pero hoy toca usar la calabaza y la naranja.


Ingredientes 4 personas                  
1 kg. de calabaza
4 naranjas
1 cucharada de comino en polvo
Sal
Aceite de oliva virgen
Agua



El otro día hice una paella valenciana con leña y para aprovechar las brasas coloqué una calabaza entera, la cubrí con las brasas y ceniza.
Estuvo así por espacio de dos horas y media. El resultado espectacular. Quedó escalibada mejor que que echa al horno.
Para no complicarnos la vida, podemos hervir en agua con sal la calabaza troceada. La cantidad de agua justa, y cuando la calabaza empiece a estar tierna añadiremos el zumo de las naranjas, para que adquiera ese sabor a cítrico y el comino. Rallamos un poco de piel de naranja y trituramos dejando muy fino. Si es preciso pasaremos por un colador, os tiene que quedar muy cremosa.
En mi caso puse una olla con agua, sal y aceite.


 Cuando empezó a hervir añadí la calabaza, el zumo y el comino. Bajamos el fuego, la calabaza ya estaba cocinada, por lo que tan solo queda probar de sal y comprobar el toque adecuado de naranja. Para acentuarlo también rallé un poco de piel de naranja.


 Triturar a tope y servir con escamas de sal y aceite de oliva virgen.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Bizcocho de plátano y piña

Receta de bizcocho sin complicarnos la vida. El problema de la repostería es que hay que seguir al pie de la letra las recetas para que nos salga de manera correcta. En muestro caso, la medida es la de la cuchara sopera para todos los ingredientes. Como bizcocho entendemos una masa que nos debe quedar esponjosa que conseguimos a partir de mezclar harina floja, huevos y azúcar. Puede llevar algún tipo de grasa y también levadura o mejor dicho un impulsor químico como el Royal que conocemos de toda la vida. Si queremos que nos salga perfecto mostraremos especial interés en los productos, la masa y el horno. Para que la masa nos quede esponjosa necesitamos que entre aire, por lo que usamos la varilla con ganas para mezclar  a la vez las yemas de los huevos hasta que quede de un color blanquecino y montamos a parte las claras. Incorporamos la harina siempre mejor tamizada envolviendo con espátula. Al final añadimos las claras a punto de nieve de la misma manera para no perder el air...

Arroz integral con verduras

No es normal del todo cocinar con arroz integral, pero la tendencia en los próximos años será dejar de tomar productos refinados. Así, el arroz integral o semi integral con lo que respecta a la salud son mejores que los arroces refinados que utilizamos desde siempre. El arroz integral contiene fibra, minerales y vitaminas. Cualquier tipo de arroz en origen puede ser integral, debe de conservar la cáscara o el salvado. Hay variedades largas, como el basmati i de grano redondo pequeño y de grano grande. El arroz integral tiene un tiempo de cocción entre 20 y 45 minutos. Hay cientos de variedades cada una de ellas con un comportamiento diferente. Unas necesitan más tiempo de cocción, otras menos y unas absorben mucha agua y otras poca. Ingredientes 4 personas    400 gr de arroz integral 1 cebolla grande 1 manojo de espárragos verdes 1 pimiento verde 3 zanahorias 1calabacin 2 dientes de ajo 1 pastilla caldo de verduras Sal Aceite de oliva virgen En...

Cazuela de alcachofas y tirabeques

La alcachofa es un gran producto muy apreciada entre los cocineros. Es una verdura de temporada que entre otoño y abril se recolecta, siendo un alimento muy completo con muchas propiedades y se puede cocinar de multitud de formas. Favorece la digestión, parece ser que controla el colesterol y además quién no ha oído hablar de la dieta de la alcachofa para adelgazar. Son muy famosas las alcachofas de Benicarlo que tiene Denominación de Origen. Municipio que tiene jornadas gastronómicas sobre esta flor con recetas de todos los gustos y paladares. Mención aparte los postres elaborados con alcachofa que cada vez tienen mayor aceptación en los visitantes que se acercan a dichas jornadas a finales de enero principios de marzo. Ingredientes 4 personas      12 alcachofas 100 gr de tirabeques 1 cebolla mediana ½ l. de caldo de verdura 1 diente de ajo 1 hoja de laurel 1 cucharada de pimentón 1 vaso de tomate Un puñado de cacahuetes 1 tostada de pan inte...