Aunque en la elaboración explico el tipo de fideo que uso vamos a saber algo más de este tipo de pastas. Lo que las caracteriza es el color intenso negro que tienen, que se consigue cuando se elabora añadiendo la tinta de la sepia integrada en la masa de huevo, harina y agua. En una fideuà negra normal, cuando sofreímos los fideos incorporamos tinta de sepia o calamar de uso alimentario y la encontramos normalmente congelada. Luego también es normal añadir algo de esa tinta al fumet para conseguir el color total en la pasta o el arroz dándole un gran sabor característico.
En nuestra receta nos saltamos los pasos de elaborar con la tinta, producto muy escandaloso que mancha un mogollón.
El problema es encontrar un tipo de fideo nero di sepia válido para la receta. Entre las pastas frescas o secas hay gran cantidad que incorporan la tinta, ya sean spaghetti, penne, morelli y un sinfín, pero los fideos es un poco más complicado. Hay que buscar en tiendas gourmet y no siempre hay. Pero si los encuentras compra aunque sean un poco caros.
Ingredientes 4 personas
![]() |
Espaguetis de tinta de sepia |
400 gr. de fideos negros (a la tinta de sepia)
400 gr. de chipirón troceado
250 gr. de mejillones cocidos
1 cebolla
100 gr. de judía verde
2 dientes de ajo
1 tomate grande maduro
1 cucharada de postre de pimentón dulce
1 l. caldo de pescado
Sal
Aceite de oliva
ELABORACIÓN
Calentamos la paella , añadimos el aceite y doramos la cebolla con
un pellizco de sal hasta que coja color.
Seguimos con la judía troceada a cuadros. No se suele hacer con
judía, pero la fideuà admite casi toda clase de verduras. Pimiento verde le va a las mil maravillas.
Ahora incorporamos el chipirón troceado en el centro de la paella a
fuego fuerte, para que se dore bien y pierda toda el agua. Tenemos la
precaución de apartar las verduras alrededor de la paella para que
no llegue el fuego directo.
Una vez caramelizado el chipirón, añadimos el ajo que se dore sin
quemarse, el tomate rallado y el pimentón. Unas vueltas, dejando que
se evapore el agua del tomate.
Es el momento de echar los mejillones cocidos.
Los fideos con ese color tan negro que le da la tinta de la sepia, no
necesitando de ninguna tinta comprada en cualquier supermercado,
valen la pena aunque sean un poco más caros. La fideuà con este
fideo no tiene nada que ver si conseguimos el color negro con la
tinta de calamar que venden en los comercios. Recomiendo la compra de
este tipo de fideo. Los sofreímos ligeramente con un par de vueltas.
Incorporamos el caldo caliente y solo hay que cumplir los minutos que
nos indica el fabricante.
Lo normal es que entre 10-15 minutos tengamos una magnífica fideuà.
Y en el plato ya vemos como queda. Nos falta acompañarla con un buen
all i oli .
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por participar en el blog