Un gran arroz que no tiene que envidiar para nada a la Paella valenciana. En la Comunidad Valenciana se le conoce como Arròs al Forn o Passejat ya que había que llevarlo al horno de la panadería para que se cociera en el horno.
Ingredientes para 4 personas:
Ingredientes para 4 personas:
- 400 g. de arroz
- 3 lonchas de panceta fresca
- 300 g. de costilla de cerdo troceada
- 1 tomate
- 1 patata
- 1 cabeza de ajos
- 250 g. de garbanzos cocidos
- 7 cazos de caldo de cocido
- sal y aceite
- Pimentón dulce
- 2 morcillas secas de cebolla
- 2 morcillas secas de cebolla
ELABORACIÓN
Lo primero que hay que decir es que como recipiente se utiliza una cazuela de barro ya que aguanta muy bien el calor. Pero en mi caso voy a utilizar una cazuela de hierro normal e incluso podríamos cocinarlo en una placa de horno.
El primer paso,es empezar a dorar la cabeza de ajo en un poco de aceite junto a las costillas en una sartén. Un poco de sal a la carne y a fuego medio/bajo sofreír hasta que la costilla coja un bonito color dorado.
Reservamos la costilla y en la misma sartén incorporamos la panceta.No creo que de momento tengamos que añadir aceite, pero si notas que hace falta, le añades.Dorar la panceta y reservar.
En la sartén con la cabeza de ajo que se sigue confitando,colocamos la patata cortada en láminas de un dedo de grosor las doramos y reservamos. Pasamos el aceite que tengamos de la sartén a la cazuela de hierro donde incorporamos el arroz, los garbanzos, azafrán o colorante y sofreímos el conjunto un minuto más o menos.
Colocamos todos los ingredientes en la cazuela como vemos en la foto.
Encendemos el horno a una temperatura de 250º grados calor arriba y abajo. Mientras el horno toma la temperatura, en la sarten donde hemos echo todo el sofrito añadimos el caldo para que llegue a hervir. Recordar que la cantidad de caldo va a ser el doble que de arroz MENOS UNA MEDIDA de caldo. Si no tenemos caldo de puchero...no pasa nada, agua y pastilla de carne. Rectificar de sal.
Bajamos el horno a 220º grados e introducimos la cazuela en el fondo del horno con el caldo hirviendo para que siga la cocción del arroz lo más rápido posible.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por participar en el blog