La hostelería es uno de los sectores más perjudicados en esta
crisis del coronavirus que está afectando a todo el mundo. Mi oficio
es el de cocinero, siempre trabajando en restaurantes.
Actualmente
estoy en un ERTE, pero veo con preocupación el futuro. No todas las empresas de este sector van a poder aguantar el cierre y la nueva reapertura del local, ya sea bar, restaurante, pub, discoteca, etc... y mantener el empleo. Soy bastante pesimista y me temo un cierre masivo.
La cosa se ha complicado mucho. Fue el
sector
que primero bajó la persiana y
nos fuimos a casa antes incluso de declarar el Estado de Alarma ya
que la mayoría de Comunidades
Autónomas
decretó el cierre del
sector.
Hay unos pocos
restaurantes que para mitigar el cierre y no tener servicio de mesa,
se han pasado al take away, es decir comida echa en el
restaurante para ser consumida fuera, la comida para llevar de toda
la vida. Esto no es solución. A la gente le ha dado ahora por
cocinar y el delivery o entrega a domicilio tampoco está como para
tirar cohetes.
Y la gran pregunta ¿cuándo
podrá abrir el sector? Seguramente seamos los últimos. Se barajan
tres fechas. La primera el 26 de abril, muy pronto me parece a mí.
Si hay otra prórroga de la cuarentena pasaríamos al 9 de mayo, pero
los más pesimistas hablan del 30 de mayo.Con forme pasan los días,
más pérdidas económicas y más destrucción de empleo.
Y claro, nada
volverá a ser como antes. Se comenta que habrá que reducir aforos
por la distancia entre las mesas para respetar la distancia de
seguridad. La limpieza deberá ser tipo la UME, ya no hablo de las
cocinas que desde siempre ha sido un aspecto importante,ahora se
traslada a mobiliario, servicios, paredes,suelos, vestuarios y mil
cosas más. Sin colas ni aglomeraciones.
Las terrazas, igual. Menos
mesas. Y somos un pueblo de terraza, siempre preferimos la terraza al
interior del restaurante.
Otro aspecto es el
turismo. El turista es el que en temporada llenaba los
bares,restaurantes, discotecas ... pero esta temporada veremos poco
movimiento de extranjeros. Por eso hay que esperar que sea el turismo
nacional quien levante el sector. Pero irá por zonas, a todos no nos
va a llegar el boom del turista nacional y la gente no va a salir
todos los días para hacer gasto ... vamos a entrar en una recesión
muy fuerte con mucho paro y poco dinero.
Nuestros representantes
del sector, supongo que ya están en conversaciones con el Gobierno
de España, para ver que medidas de ayuda a la Hostelería va a
implantar (tributarios, financieros, laborales ...) pero no pinta
nada bien conforme las medidas que se han tomado para otros sectores.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por participar en el blog